viernes, 21 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
PUZZLE
Te deshaces en mi boca,
como un hielo,
como una nube sobre el viento
Tu piel caliente
me prende hasta el aliento
evapora la palabra
se apodera de lo ígneo
yo beso tu fuego
derramado y desnudo
tu reinas en mi infierno
de límites desconocidos
Tus ojos son los míos, ya tuyos
donde prendí la consciencia
y bebí de la sed imposible
Tu boca y la mía
como dos desagües de mares sanguíneos
se hablan de guerras
se callan de los aires fríos
se beben hasta la distancia
acaudillan colmenas, panales, avisperos
!hasta las flores de tu alimento ,
me comería crudo!
Tu cuerpo y el mio ,
como dos piezas de puzzle
como dos estaciones impares
¿Quien el invierno?
¿Quien el tórrido deseo?
viernes, 24 de mayo de 2013
AZAHAR
Frontera de lo puro, flor y fría.
Tu blancor de seis filos, complemento,
en el principal mundo, de tu aliento,
en un mundo resume un mediodia.
Astrologo el ramaje en demasia,
de verde resulto jamas exento.
Ártica flor al sur: es necesario
tu desliz al buen curso del canario.
MIGUEL HERNÁNDEZ
SUDOR
PNEUMOTÓRAX
Fiebre, hemoptisis, dispnea y sudores nocturnos.
La vida entera que podía haber sido y que no fue.
Tose, tose, tose.
Mandó llamar al médico:
- Diga treinta y tres.
- Treinta y tres... treinta y tres... treinta y tres...
- Respire.
...................................................................................................................................................
- El señor tiene una excavación en el pulmón izquierdo y el derecho infiltrado.
- Entonces, doctor, ¿no es posible intentar el pneumotórax?
- No. Lo que resta por hacer es tocar un tango.
MANUEL BANDEIRA
jueves, 2 de mayo de 2013
DESPUÉS DE LA LLUVIA
DESPUÉS DE LA LLUVIA
Después de la lluvia:
soles en las nubes y en los
riachuelos,
dulces de almendras y de
avellanas,
miel de dátiles y un pan
caliente.
Después de la lluvia:
mi madre, mis hermanos
y nuestra casa de barro,
nuestras palomas blancas.
Después de la lluvia:
arcos coloridos de paz,
sin armas, sin presidente.
Después de la lluvia,
... después de la lluvia.
MUHSIN AL RAMLI.
|
viernes, 26 de abril de 2013
DÍMELO EN VERSO
Un soneto me manda hacer Violante que en mi vida me he visto en tanto aprieto; catorce versos dicen que es soneto; burla burlando van los tres delante. Yo pensé que no hallara consonante, y estoy a la mitad de otro cuarteto; mas si me veo en el primer terceto, no hay cosa en los cuartetos que me espante. Por el primer terceto voy entrando, y parece que entré con pie derecho, pues fin con este verso le voy dando. Ya estoy en el segundo, y aun sospecho que voy los trece versos acabando; contad si son catorce, y está hecho.
LOPE DE VEGA
jueves, 18 de abril de 2013
JUICIO
Si queréis formar juicio acerca de un hombre, observad quienes son sus amigos.
(Fénelon)
La vida es breve; el arte, largo; la ocasión, fugaz; la experiencia, engañosa; el juicio, difícil.
(Hipócrates)
La mejor crítica es la que no responde a la voluntad de ofensa, sino a la libertad de juicio.
(Fernando Sánchez Dragó)
Toda reforma impuesta por la violencia no corregirá nada el mal: el buen juicio no necesita de la violencia.
(Leon Tolstoi)
A juicio de los gatos, las personas no somos más que muebles de sangre caliente.
(Jacquelyn Mitchard)
El amor es como Don Quijote, cuando recobra el juicio es que está a punto de morir.
(Jacinto Benavente)
jueves, 11 de abril de 2013
NIEVE
NIEVE
Era tan pequeña que no puedo recordar más que fugaces
fragmentos de aquel día, todos los niños acumulando nieve con palas y cubos de
juguete, buscando en las zonas donde estaba más limpia. Mi padre y mi madre
dando forma a un muñeco gigante. No le faltaba detalle, nariz de zanahoria,
bufanda, gafas, sombrero y una escoba en sus molletudos brazos. Todos arrojando
bolas de nieve, las manos heladas, las narices moqueantes, risas de niños y
adultos.
De recuerdo una foto en blanco y negro que siempre me hace sonreír.
jueves, 4 de abril de 2013
ENCRUCIJADA
ENCRUCIJADA
Al final siempre tendrás que aceptar que no todo en la vida
va a salir bien. Todas las decisiones tienen daños colaterales. Aprender a
fracasar es tan importante como aprender a triunfar y asumir que no le vas a
agradar a todos es una gran lección de vida.
La máxima aspiración es a dejar el menor número de cadáveres
en la cuneta de nuestro camino vital y conservar a los vivos más bellos y
alegres junto a nosotros.
martes, 19 de marzo de 2013
HABEMUS PAPAM
HABEMUS PAPAM
Que fenómeno este… De los 6.698.353.000 habitantes del
planeta, 1.165.714.000 son católicos, es decir, aproximadamente una de cada
seis personas hemos sido bautizadas en la Iglesia Católica.
No tenemos más
que entrar cualquier domingo en misa para ver que la gran mayoría de los
feligreses son mujeres, pero aún sin tener en cuenta eso, si estimamos que un
50 % de los católicos son mujeres tenemos a 582.857.000 féminas que soportan
estoicamente ser inferiores a los hombres…
lo que hay que ver
martes, 12 de marzo de 2013
REFLEJOS
Estas vieja, arrugada, fea… si no quieres parecer decrépita vas a tener que hacer algo, cambiar de aspecto, cambiar de actitud, cambiar…
Vamos a que esperas no tienes más opciones, ya no puedes volver atrás, es ahora o nunca…
ESTO QUE SIGUE ME LO HE ENCONTRADO EN EL ORDENADOR, ALGUIEN CERCANO Y CON BUENA INTENCIÓN HA PENSADO QUE NECESITABA UNAS PALABRAS DE ÁNIMO... AHÍ QUEDA.
Unas mechas californianas estarían bien….
Aunque yo no te veo ni vieja, ni arrugada ni fea. La
decrepitud es un estado que se aloja en la cabeza, y como tal tiene remedio.
Eres una privilegiada y tu familia también, no tienes más
que mirar a tu alrededor….Ahí fuera hace mucho frío….. y los problemas que
surgen los vas resolviendo, es solo cuestión de ponerlos uno detrás de otro.
Disfruta de cada buen momento como si fuera el último…
miércoles, 6 de marzo de 2013
LIBRE
Veo la puerta cerrada, escucho su música a todo meter,
charla con sus amigos por skipe… Y echo
de menos aquellos días en que su pena se arreglaba con un poco de mercromina,
un soplo en su pupita, retirar sus lágrimas y mocos con un pañuelo y acunarlo
en mi regazo hasta que se iba relajando y todos sus problemas se iban alejando.
Hoy es él el que se aleja, cada día un poco más.
Existe un muro que lo rodea y lo aísla, un muro que se hace
más fuerte cada vez que le pregunto ¿Has estudiado?, ¿Has hecho los deberes? ¿Qué
tal el examen? Su respuesta mecánica “BIEN” es una vuelta de llave más al
pestillo. Puedo ver que sufre pero nunca me explica porqué, me mira con ojos de”
tu no lo entiendes”. Esa sombra de bigote y patillas, el acné y esa nueva
expresión de su cara le hacen huraño y sin embargo le escucho reír a carcajadas
con sus amigos.
¿Quiénes son esos amigos? Escucho sus voces cuando llaman
por teléfono o a través de los altavoces del ordenador, charlan durante horas
mientras juegan a monstruosos juegos bélicos en los que se lanzan todo tipo de
explosivos, dicen palabrotas y exabruptos pero nunca los veo. Los viernes por
la tarde se viste y se marcha. Regresará a las 12. ¿Dónde fuiste? -Por ahí. ¿Con
quién estabas? – Con mis amigos…
domingo, 24 de febrero de 2013
LAS NUEVE MENOS CUARTO
Miras el reloj, las nueve menos cuarto… ya es la hora.
Terminas de leer el último relato del blog. Tema de la semana próxima?. Enviar
correo al grupo con el tema, el poema y la página a leer. Cerrar todos los
programas. Desconectar el ordenador. Se abre la puerta y aparece la
bibliotecaria que empieza a cerrar persianas. Corre, corre, corre despide a la
gente. Últimos saludos ya en la puerta… ha terminado otra sesión del club de
lectura.
viernes, 8 de febrero de 2013
LA CELESTINA
Hombres y mujeres siempre han buscado la pareja perfecta. En el siglo XVI las mujeres permanecían ocultas
para preservar su honor y sus propias
familias recurrían a personajes que, por conocer todo de todos, daban una
garantía de buena boda. Lo normal es que se buscara el interés económico y
social de ambas partes e incluso el gusto de los contrayentes si la familia lo
permitía. “La Celestina” en Calixto y Melibea ha dado un tono peyorativo a una
profesión que generalmente era decente y necesaria.
Hoy es igual de complicado
encontrar pareja y existen empresas que hacen de “Celestinas”. Estas empresas
estudian los perfiles y propician los encuentros. La gran diferencia con el pasado
es que son los contrayentes los que toman la decisión de formar la pareja y no
la familia.
Los chat de internet son hoy el
más utilizado método para conocer pareja pero a veces se echa de menos aquel
personaje cotillo y enterado para que no te den gato por liebre.
miércoles, 6 de febrero de 2013
POEMAS DEL MES DE FEBRERO
Poema de una mañana
en que uno escribe, cualquier cosa
que no se inspira en las rosas
y nada huele a jazmin
de una mañana fria
en el alma y en el cuerpo
con lagrimas en los ojos
y sin ganas de vivir...
Poema que nace solo,
que cae sobre un teclado
sin una historia certera
que uno pueda desplegar
palabras que van con rima
algunas casi alocadas
que no profundizan nada
y se dejan bendecir...
Poema de poetiza
que a amanecido cansada
con una pluma gastada
y muy poco por decir
mejor seria acostarme
dejar que el sueño me inspire
y volver en la mañana
sin pensar que hoy es el fin...
Noemi Bianchi
en que uno escribe, cualquier cosa
que no se inspira en las rosas
y nada huele a jazmin
de una mañana fria
en el alma y en el cuerpo
con lagrimas en los ojos
y sin ganas de vivir...
Poema que nace solo,
que cae sobre un teclado
sin una historia certera
que uno pueda desplegar
palabras que van con rima
algunas casi alocadas
que no profundizan nada
y se dejan bendecir...
Poema de poetiza
que a amanecido cansada
con una pluma gastada
y muy poco por decir
mejor seria acostarme
dejar que el sueño me inspire
y volver en la mañana
sin pensar que hoy es el fin...
Noemi Bianchi
jueves, 31 de enero de 2013
GRIS
Como la nieve sucia al borde de la carretera, como el paño
antes blanco con el que limpias el polvo del coche, como las ventanas de la
fábrica, como la ceniza de la chimenea, todo muerto, todo apagado,
absolutamente desechable e inútil. Así se siente mi alma cuando me visto de
gris.
jueves, 24 de enero de 2013
CREATIVIDAD
CREATIVIDAD
Nada original, todo tiene una imagen anterior que te inspira. Cuentas historias, pintas un lienzo, modelas el barro... nada nuevo. La mezcla de ideas, el azar, un poco de buen gusto, una buena promoción y ahí está la gran creación.
FALTA DE CREATIVIDAD
Me contaban que Dios creó a la mujer y se sintió tan complacido que decidió que ellas encontrarían en cada rincón del mundo un hombre bueno, honesto, generoso y amable. Después creó el mundo y lo hizo redondo.
miércoles, 23 de enero de 2013
COSAS DE MUJERES
COSAS DE MUJERES
Así de simple… esas pequeñas cosas, curar una herida,
planchar una camisa, hacer un cocido, mantener a raya el polvo, reconocer una
mentira en la mirada de tu hijo, ponerle una mano en el hombro cuando le vemos
hundido, dar un capricho o una bofetada a tiempo, esperar durante horas cuando
ellos trasnochan y acostarnos a hurtadillas en cuanto llegan al portal, contar
mentiras piadosas, apoyar a los profes aunque… sólo esas y otras pequeñísimas
cosas
POEMAS DEL MES DE ENERO
Paseo marítimo (LUIS GARCÍA MONTERO)
Será porque el amor tenía entonces
el color de las lámparas de gas
y yo tan pocos años que miraba
caer en las hamacas
una lenta experiencia de cansado
septiembre.
Era en las tardes últimas.
Sentados sobre el porche veíamos la luz.
Finales de verano por las enredaderas,
en los olivos secos,
las palmeras desnudas de un jardín
donde nada pasaba,
solamente la vida.
Con qué coraje, amor, y qué deprisa
se nos llenó más tarde
de paseos franceses y de farolas viejas.
Y era un tiempo feliz el que vivimos,
según dijeron luego. De mi infancia recuerdo
dos zapatos vacíos y azules en el suelo,
el olor de la casa,
sus ojos y los tuyos que llegaron despacio
igual que aquellos sueños
heridos tibiamente por un lápiz de labios,
carmín desesperado de posguerra.
Crecimos
en la oscura presencia de su risa,
sobre balcones altos y glorietas,
de espaldas al temor, a la miseria
que nos miraba a veces
desdibujadamente
desde la ventanilla del último autobús.
Perdón si os hice trampa
pero pienso que nada queda ya
si no es la huella
de este extraño placer que siento al describiros
(y el viejo tema de nuestra amistad).
Porque no es ya su pelo
y ni siquiera el tuyo que vendría más tarde,
sino algunas mañanas en que fuimos al muelle
y vimos solitarias
las lámparas de gas en las paredes,
los charcos sucios
de lluvia y de petróleo,
el mar, el mismo mar
latiendo en las mamparas,
los adoquines húmedos del puerto.
Allí,
bajo los hierros verdes y las grúas,
yo conocí tus ojos cansados de café.
De mi infancia recuerdo la bruma de los barcos
y una luna deshecha, tatuada en el mar.
Cuando otra vez se posan
en las playas del Cable y El Poniente
las luces o los pájaros,
he regresado aquí.
Quizás por eso tenga
alquilado el recuerdo
igual que una pensión por unas horas
y espero a que regresen los barcos mientras busco
las sandalias doradas de tu juventud
en los papeles viejos
de mi vida que hoy rompo.
Todo me llega débil como un baile lejano.
El mundo tiene a veces sabor de Noche Vieja.
Será porque el amor soñaba entonces
el color de las lámparas de gas
y yo recuerdo ahora
su fría insuficiencia, colgada sobre un mástil
que nos dejó en la tierra.
Entonces,
tal vez tú lo recuerdes,
nos hablaba en voz baja la luz de la ciudad.
el color de las lámparas de gas
y yo tan pocos años que miraba
caer en las hamacas
una lenta experiencia de cansado
septiembre.
Era en las tardes últimas.
Sentados sobre el porche veíamos la luz.
Finales de verano por las enredaderas,
en los olivos secos,
las palmeras desnudas de un jardín
donde nada pasaba,
solamente la vida.
Con qué coraje, amor, y qué deprisa
se nos llenó más tarde
de paseos franceses y de farolas viejas.
Y era un tiempo feliz el que vivimos,
según dijeron luego. De mi infancia recuerdo
dos zapatos vacíos y azules en el suelo,
el olor de la casa,
sus ojos y los tuyos que llegaron despacio
igual que aquellos sueños
heridos tibiamente por un lápiz de labios,
carmín desesperado de posguerra.
Crecimos
en la oscura presencia de su risa,
sobre balcones altos y glorietas,
de espaldas al temor, a la miseria
que nos miraba a veces
desdibujadamente
desde la ventanilla del último autobús.
Perdón si os hice trampa
pero pienso que nada queda ya
si no es la huella
de este extraño placer que siento al describiros
(y el viejo tema de nuestra amistad).
Porque no es ya su pelo
y ni siquiera el tuyo que vendría más tarde,
sino algunas mañanas en que fuimos al muelle
y vimos solitarias
las lámparas de gas en las paredes,
los charcos sucios
de lluvia y de petróleo,
el mar, el mismo mar
latiendo en las mamparas,
los adoquines húmedos del puerto.
Allí,
bajo los hierros verdes y las grúas,
yo conocí tus ojos cansados de café.
De mi infancia recuerdo la bruma de los barcos
y una luna deshecha, tatuada en el mar.
Cuando otra vez se posan
en las playas del Cable y El Poniente
las luces o los pájaros,
he regresado aquí.
Quizás por eso tenga
alquilado el recuerdo
igual que una pensión por unas horas
y espero a que regresen los barcos mientras busco
las sandalias doradas de tu juventud
en los papeles viejos
de mi vida que hoy rompo.
Todo me llega débil como un baile lejano.
El mundo tiene a veces sabor de Noche Vieja.
Será porque el amor soñaba entonces
el color de las lámparas de gas
y yo recuerdo ahora
su fría insuficiencia, colgada sobre un mástil
que nos dejó en la tierra.
Entonces,
tal vez tú lo recuerdes,
nos hablaba en voz baja la luz de la ciudad.
("El jardín extranjero" 1983)
jueves, 10 de enero de 2013
AGRADECIMIENTO
GRACIAS
Hoy me siento fraternal y quiero dar las gracias a mi madre,
por todo, por su sentido de la justicia que es en realidad muy injusto pero
útil para mantener la tranquilidad en la familia, por sus desvelos y trabajos
para sacarnos adelante. Por escucharme cuando le planteo esos royos ya sean de
amoríos, hombres, amigas o hijos. Por esa sonrisa de “a mí me lo vas a contar”
que hace que relativice los problemas que me abruman.
31 DE DICIEMBRE
Es fin de año.
Es fin de año y todo termina
acaba el sufrimiento que sentiste
la rebeldía también culmina
el recuerdo de lo malo que hiciste.
Da gracias a la vida
por un año más de pie
por el amor que no se olvida
por no perder tu propia fe.
Recuerda los buenos momentos
los amigos que ganaste,
de nada sirven los lamentos
si tu vida no domaste.
Es fin de año una vez más
sobreviviste en la adversidad
seguro que no olvidarás jamás
cuando libraste la tempestad.
Siéntete liberado y alegre
lograste pasar el año
sacudiste de ti la mugre
no eres más recuerdo de antaño.
Deja ya la enemistad
el odio a la mente revienta;
tu vida llena de majestad
y vívela en cámara lenta.
Es fin de año ya
otro nuevo se aproxima
la bomba de tiempo estalla,
haz a un lado lo que lastima.
Eres hoy un triunfador
tu riqueza es el amor
tu fortaleza la imaginación
y tu verdad la inspiración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)